La UCO participa en los cursos de la FAO para formar a agricultores de Mali, Níger y Libia
Escrito por UCC+iLa Universidad de Córdoba se ha encargado del módulo sobre la productividad del agua y ha presentado una guía para utilizar la herramienta AquaCrop
Desarrollan modelos más sencillos y baratos para estimar la aridez de una zona
Escrito por UCC+iSe pueden utilizar en países en vías de desarrollo o en zonas rurales con estaciones meteorológicas que midan solo temperatura
Identifican cuáles son las especies invasoras que Europa necesita erradicar con más urgencia
Escrito por UCC+iUn equipo de investiación internacional ha analizado el riesgo de impacto y la efectividad de las posibles estrategias de erradicación tanto de especies invasoras ya presentes en la región como de aquellas que podrían llegar
La UCO inaugura el 7º Simposio Europeo de Aerobiología
Escrito por UCC+iEl Banco de Germoplasma de Córdoba, protagonista del programa "Espacio Protegido" de Canal Sur
Escrito por UCC+iEl Banco de Germoplasma Vegetal de Córdoba almacena el material genético de casi todas las especies vegetales silvestres que crecen en Andalucía, cerca de 4.000
Andalucía lidera el proyecto europeo Gen4Olive para acelerar el aprovechamiento de los recursos genéticos del olivo
Escrito por UCC+iLa Universidad de Córdoba coordina este proyecto en el que también participan las universidades de Jaén y Granada, CTA y las empresas Galpagro, Cámbrico Biotech y Santa Cruz Ingeniería, como entidades andaluzas.
GEN4OLIVE está formado por 16 socios de 7 países europeos, incluyendo los Bancos Internacionales de Germoplasma, y financiado por el programa europeo H2020.