El injerto de olivos para combatir la verticilosis no pasa la prueba en campo
Escrito por UCC+iUn equipo del Departamento de Agronomía de la UCO evalúa el uso de patrones de olivo resistentes a la verticilosis con variedades susceptibles durante más de 4 años en un suelo con alta concentración de Verticilium dahliae y concluye que los resultados del laboratorio no son reproducibles en campo.
Diversificar funciona: evalúan los primeros resultados de la diversificación de cultivos
Escrito por UCC+iEl equipo español del proyecto Diverfarming analiza los primeros resultados de sus ensayos en su reunión nacional
PROYECTO PROVIDE|Investigan los bienes públicos que genera la agricultura
Escrito por UCC+iEl proyecto Provide realiza una propuesta de programa medioambiental para el olivar de montaña y defiende incentivos para proteger los beneficios que genera la actividad agrícola en el medioambiente
La humedad de la roca en la dehesa supone una fuente adicional de agua para la vegetación en época de sequía
Escrito por UCC+iUn estudio del grupo de Hidrología e Hidráulica Agrícola de la Universidad de Córdoba analiza el potencial de la roca en la dehesa como fuente de agua para la vegetación
Los machos de ciervo se manchan la barriga para conseguir más hembras en la berrea
Escrito por UCC+iLa investigadora de la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas de la Universidad de Córdoba Eva de la Peña analiza los caracteres sexuales de los ciervos de macho durante la berrea en 'La Universidad Responde' de La 2 de Televisión Española
PROYECTO LIFE EBRO-ADMICLIM| La solución climática para el Ebro puede ser extensiva a otros deltas
Escrito por UCC+iEl proyecto LIFE EBRO-ADMICLIM ha estudiado diferentes acciones de adaptación y mitigación del cambio climático en el Delta del Ebro