Los machos de ciervos con más rivales producen cuernas más grandes pero viven menos
Escrito por UCC+iUn estudio de la Universidad de Córdoba, publicado por Scientific Reports del grupo Nature Research, constata que los ambientes más competitivos obligan a los ciervos a producir cuernas más grandes, con el coste energético y de longevidad que conlleva.
La combinación de gallinaza y alperujo genera un abono de calidad y sin malos olores
Escrito por UCC+iUn estudio de la UCO combina estiércol de pollo, residuos de olivar y paja de cereal para obtener compost estable y de calidad, con beneficios económicos y ambientales
Sierra Nevada Registra una subida relativa de temperaturas y una reducción del número de precipitaciones
Escrito por UCCiUn equipo de investigación de la UCO estudia las tendencias de la nieve de Sierra Nevada y el impacto del clima futuro
La almeja fina revela la alta contaminación de varias lagunas costeras en Túnez
Escrito por UCC+iLas almejas con mayores niveles de metales pesados provenían de aquellas lagunas en las que la temperatura del agua fue más alta, según este estudio de la Universidad de Córdoba
Carlos Fernández: “Este virus no es más que un reflejo de la catástrofe ambiental en la que estamos sumidos”
Escrito por UCCiEl catedrático de Zoología de la Universidad de Córdoba advierte de la repetición de futuras pandemias por la reducción de la biodiversidad provocada por la actividad humana
Los suelos contaminados determinan las características de las raíces
Escrito por UCC+iEl profesor de la UCO Rafael Villar participa en el estudio de la variación de los rasgos de la raíz en árboles mediterráneos plantados en un suelo contaminado con metales