Un trabajo publicado en la revista Nature determina los tres factores principales que gobiernan el comportamiento de los ecosistemas terrestres
Escrito por UCC+iEl Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba ha trabajado con un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Max Planck de Alemania, en la identificación de los tres grupos funcionales que sintetizan el comportamiento global de los ecosistemas terrestres, publicada recientemente en Nature
Buscan una segunda vida como fertilizante para los residuos de la industria farmacéutica
Escrito por UCC+iLa aplicación de residuos de la producción de heparina a una rotación de maíz y soja en Brasil aumenta el rendimiento de los cultivos, sin afectar a la calidad del suelo en el medio plazo, según la última colaboración del Departamento de Agronomía de la UCO con el Instituto Federal de Paraná
La agricultura sostenible centra la conversación en la primera actividad de la Noche Europea de los Investigadores en Villafranca
Escrito por UCC+iLa Biblioteca Municipal de Villafranca de Córdoba acogió la actividad ‘Conversaciones en torno a una agricultura que nos cuida’ del proyecto europeo Diverfarming y la empresa Setacor
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta
Escrito por UCC+iDesde el siglo XIX la población mundial presenta un ritmo de crecimiento exponencial como consecuencia de los avances de la medicina, la higiene y el desarrollo tecnológico
Villafranca acogerá un encuentro sobre agricultura sostenible dentro de la Noche Europea de los Investigadores
Escrito por UCCiEl proyecto europeo Diverfarming y la empresa Setacor protagonizan la actividad ‘Conversaciones en torno a una agricultura que nos cuida’, que se celebrará en la Biblioteca Municipal de Villafranca de Córdoba el próximo 15 de septiembre
Investigadores de la Universidad de Córdoba participan en el proyecto REGULA de la Federación Extremeña de Caza
Escrito por UCC+iEl proyecto REGULA analiza la relación entre el efecto de los fitosanitarios y las enfermedades emergentes que afectan a las poblaciones silvestres de mamíferos de pequeño tamaño asociados a agrosistemas