El proyecto Life Forest CO2ha creado mecanismos administrativos para usar la capacidad de secuestro de carbono de los bosques a la hora de compensar las emisiones de carbono

Martes, 31 Agosto 2021 08:25

La enfermedad que deja sin encinas a las dehesas

Escrito por

Hace ya más de una década que un estudio a nivel mundial ponía en alerta a la comunidad científica sobre el estado de salud de los bosques

El proyecto populariza entre la comunidad agrícola una herramienta rápida y barata para conocer la calidad de la biomasa al instante

El proyecto Algared+ ha caracterizado más de 100 especies que habitan la costa de Cádiz, Huelva y el Algarve portugués

Varias investigaciones de la Universidad de Córdoba estudian el proceso de reciclado del papel y cartón utilizando residuos lignocelulósicos comola poda del naranjo y residuos hortícolas (tomate, pimiento y berenjena) para un mayor aprovechamiento

Una revisión publicada por el grupo de Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba aborda las respuestas de las plantas a las deficiencias de hierro y fósforo y las interacciones entre ellas.

Página 51 de 136