Distinguido visitante

Desde aquí deseamos darle la bienvenida a la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba (UCO), Institución en la que se imparten los títulos de Graduado en Enfermería, Fisioterapia y Medicina. Además, en sus instalaciones, se imparten diferentes Másteres, Oficiales y Propios de la UCO. Si accede a nuestras páginas, podrá conocer en profundidad nuestras instalaciones, la estructura y planificación de cada uno de estos tres Grados y los Departamentos que imparten Docencia en el Centro, así como el resto de nuestros Servicios y ofertas formativas. También encontrará enlaces que le permitirán acceder a las páginas Web del Hospital Universitario "Reina Sofía" y al Instituto "Maimónides" de Investigación Biomédica (IMIBIC), ambas Instituciones estrechamente ligadas a nuestra Facultad tanto en el ámbito asistencial (para las prácticas de nuestros alumnos), como en el investigador.

Como podrá constatar, nuestra institución tiene un gran potencial docente e investigador y, en conjunto, nos hemos preparado para asumir la formación de los profesionales sanitarios del futuro, adaptándonos a los cambios de la sociedad en la que estamos integrados. Si decide contar con nosotros para desarrollar algún periodo formativo en nuestra Facultad, nos esforzaremos para que no quede defraudado.

 

 

 

Historia

 

La actual Facultad de Medicina y Enfermería se constituyó como tal el año 2013, cuando se produjo la fusión de las anteriores Facultades de Medicina y de Enfermería.

La Facultad de Enfermería comenzó a funcionar el año 2009, tras años de formación en la profesión enfermera como Escuela Universitaria de Enfermería de la UCO. En el curso 2009/2010 comenzó a impartir el grado de Enfermería y preparaba la implantación del título de grado de Fisioterapia que tenía adjudicada la UCO por la Junta de Andalucía, aunque su inicio no llegó a hacerse efectivo hasta su fusión con la Facultad de Medicina.

 

 

 

La Facultad de Medicina se creó en 1972, tras el apoyo decidido de la Diputación de Córdoba de aquellas fechas, aunque hay antecedentes históricos que atestiguan la existencia de formación en Medicina o Cirugía en Córdoba durante la época del Califato, así como también, en el siglo XIX bajo la dominación francesa y a comienzos del siglo XX.

En diciembre de 1984 se firmó un primer Convenio entre el Ministerio y la Consejería de Educación y Ciencia, la Diputación Provincial, la Consejería de Salud y Consumo y la Universidad de Córdoba para la utilización docente de la Ciudad Sanitaria "Reina Sofía" y el Hospital General Clínico, con el fin de realizar la formación clínica en Enfermería y Medicina. Este convenio fue derogado por el suscrito en marzo del 90 en el marco del R. D. 1558/86, que establecía, para toda España, las bases generales del Régimen de Conciertos entre las Universidades y las Instituciones Sanitarias.

Actualmente, nuestros alumnos realizan prácticas clínicas en el Hospital Universitario "Reina Sofía" y en el Distrito Córdoba-Guadalquivir, gracias a un Concierto que se firmó el 6 de marzo de 200 aunque, recientemente (julio de 2024), se acaba de actualizar este "Convenio Marco" entre la Consejería de Salud y Consumo y las Universidades Públicas Andaluzas para la utilización de las Instituciones Sanitarias en la Investigación y la Docencia para la formación de los alumnos de profesiones sanitarias, que permitirá consolidar y mejorar el modelo actual.

Eloy Girela López.

Decano de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba