España en marcha VIII: Nuevos editores para nuevos tiempos

4 años 8 meses antes - 4 años 8 meses antes #30 por club-lectura
A pesar de la tan cacareada crisis del sector, de un tiempo a esta parte han aparecido en nuestro país muchas editoriales independientes que ofrecen “otro” tipo de libros: autores noveles o clásicos recuperados, ediciones muy cuidadas y atractivas, especialización en ciertos temas o literaturas, libros, en suma, diferentes que intentan captar a ese lector gourmet que abunda tanto y que no se conforma con los libros consabidos del montón de novedades de las librerías.
Son editoriales que intentan imprimir un sello reconocible a todo lo que hacen, su sello, de manera que quien compre sus títulos, aunque no conozca al autor, lo haga precisamente porque están editados en esa editorial en concreto, lo que se convierte en garantía de calidad y en cierta seguridad de que no se va a sentir defraudado.
Son editoriales en las que los best-sellers se miden a pequeña escala, porque más que un sprint de cien metros, les gusta hacer carreras de fondo.
Detrás de cada sello editorial, hay normalmente una persona o un grupo de personas, entusiastas con su trabajo y que disfrutan del mismo, intentando, en una postura muy difícil, encontrar un punto equidistante entre lo ideal y lo práctico; a veces son nombres propios unipersonales tan interesantes como Juan Casamayor , en Páginas de Espuma o Enrique Redel en Impedimenta.
El talón de Aquiles de estos sellos editoriales independientes es la distribución (en las dos últimas Ferias del Libro visitadas, brillaban por su ausencia, y los mismos títulos de las mismas editoriales, se repetían una y otra vez en todas las casetas para desesperación de quien esto escribe). Para combatir su invisibilidad, han encontrado varias soluciones:
- la venta directa on-line, con páginas web muy bien diseñadas y fácilmente accesibles
- la presencia en ferias del libro con caseta propia, lo que les reporta en muchos casos, divertidas anécdotas
- agruparse con otros sellos afines: es el caso de Contexto : nuevos editores para nuevos tiempos (de donde hemos cogido el título de esta entrada) que reúne a Global Rhythm , Libros del Asteroide , Impedimenta , Nórdica Libros , Editorial Periférica y Sexto Piso
- integrarse en grupos editoriales multinacionales, como por ejemplo Caballo de Troya o Lumen , que forman parte de Random House Mondadori, o la editorial Seix-Barral , integrada en Planeta de Libros. Aún así, intentan no perder su “independencia” manteneniendo un criterio de calidad y selección en su catálogo.
- Ser un auténtico sello editorial independiente: como ejemplo claro, de calidad y especialización, tenemos a La Bella Varsovia , de Córdoba o El Cangrejo Pistolero , de Sevilla
- Consolidarse como editorial independiente “clásica”, como es el caso de la ya veterana Anagrama y su incombustible Jorge Herralde
Aunque hay muchas más, creemos que las reseñadas representan bastante bien parte del panorama editorial de eso que hemos llamado 'España en marcha' y que termina hoy.
Como complemento a este post, os dejamos “Algo resentido de este pie” un divertido cuento de la escritora Mercedes Cebrián que ha publicado en Páginas de Espuma.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.107 segundos