Del 'Certamen' y la vida universitaria

4 años 8 meses antes - 4 años 8 meses antes #40 por club-lectura
Del 'Certamen' y la vida universitaria Publicado por club-lectura
El pasado martes 27 de enero, en acto público celebrado en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, se dio a conocer el fallo del jurado del VIII Certamen Internacional de Relato Breve sobre Vida Universitaria que convoca la Universidad de Córdoba a través de la Biblioteca y el Servicio de Publicaciones de la misma. Se trata de un concurso de relatos que a priori se puede parecer a otros muchos pero que tiene la peculiaridad de versar sobre algo que nos toca muy de cerca: la universidad, la vida universitaria (como el propio nombre del Certamen ya lo indica) en todas sus facetas y desde todos sus puntos de vista. Teniendo en cuenta que se han presentado 274 relatos enviados desde toda la geografía de España, gran parte de América y algunos países de Europa, os podéis imaginar que la variación en la temática está servida: profesores, estudiantes, bedeles, investigadores, bibliotecarios…, el espectro universitario al completo desfila por las páginas de estos relatos.
Aunque el Certamen va ya por su octava edición, es la primera vez que tengo ocasión de formar parte del jurado y actuar a la vez como secretaria del mismo. La experiencia me ha servido, entre otras cosas, para darme cuenta de cómo la etapa universitaria ha marcado a mucha gente: quizá se deba a que es el primer paso importante que damos en nuestra formación como personas, en muchos casos es la primera muestra de independencia con respecto a la vida familiar que hasta ahora hemos llevado, y supone salir de un mundo conocido para adentrarse en otro que no sabemos qué nos va a deparar, pero al que acudimos, la mayoría de las veces, con toda la ilusión del mundo. Los años universitarios constituyen entonces una especie de isla en la que jugamos a ser mayores antes de tener que serlo irremediablemente, un microcosmos donde todo se experimenta: cambiamos de amigos, hacemos otros nuevos, vivimos en otro sitio, nos enamoramos, nos desenamoramos y nos volvemos a enamorar, ensayando previamente lo que será nuestra vida de adultos y que nos espera sí o sí cuando acabemos los estudios universitarios (que en la actualidad se alargan más de lo deseable por razones que todos conocemos). A veces son años decisivos que nos marcan para siempre y a los que volvemos una y otra vez obsesivamente porque lo que viene después no se parece a lo que hemos soñado y no alcanzamos la plenitud que logramos rozar en esa breve etapa de nuestra vida (aquí vendría ahora aquello de que “cualquiera tiempo pasado fue mejor”).
Es el caso de Inma y Elena, las dos protagonistas de “Dos amigas”, el relato que consiguió el segundo accésit de la tercera edición del Certamen y cuya autora es Natalia Carbajosa . Además de por ser uno de los que más me gustan, lo he escogido porque en él la autora me parece que describe perfectamente lo que debiera ser la Universidad, algo que las dos amigas, al menos durante un tiempo, tuvieron la suerte de disfrutar :
”Otros escenarios donde aleteaba la sombra luminosa del crecimiento, el aprendizaje; arropada además, por la presencia de seres con idéntico entusiasmo y respiración expectante” (el subrayado es mío).
Os animo a leer esta bonita historia (ya sabéis, en pdf y txt y sólo si estáis registrados) en la que, con bastante seguridad, muchos de nosotros nos veremos reflejados, y a que contéis en el foro vuestra experiencia universitaria, tanto si ya ha terminado como si os encontráis inmersos en ella.
Podéis leer todos los relatos premiados hasta ahora en la página que la Biblioteca Universitaria dedica íntegramente al Certamen , y si los queréis leer en papel, el Servicio de Publicaciones edita cada año los relatos premiados. Por supuesto, están todos en la Biblioteca .

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.281 segundos