Javier Marías: ¿el mejor o el peor escritor español contemporáneo?

4 años 8 meses antes - 4 años 8 meses antes #34 por club-lectura
Hola a tod@s.
El Club de Lectura UCO comienza este curso 2014-2015 con una pregunta que para unos será sorprendente y para otros un puro sacrilegio. Vaya por delante que por el mero hecho de traerlos al Club, a todos los escritores aquí leídos les suponemos calidad e interés, aunque no siempre a partes iguales.
En el mes de julio pasado, el también escritor Isaac Rosa, más estupefacto que provocativo, lanzaba un tuit que recordaba al cuento de “El traje nuevo del Emperador”: “No dejan de sorprenderme los premios dentro y fuera a 'Los enamoramientos'. Me pareció espantosa, y sin duda la peor de Marías. Seré yo...” Tiene gracia porque en muchas críticas asemejan el estilo de Isaac Rosa con el de Marías.
Claro que en este tuit no se refiere a la obra completa de Javier Marías, sólo a su, hasta esa fecha, último libro publicado, “Los enamoramientos”, por el que el escritor ha obtenido numerosos premios y reconocimientos tanto de crítica como de público. Porque esta es otra de las paradojas de Marías: muy valorado tanto dentro como fuera de España y, además, muy muy vendido. Muchos de vosotros habréis leído seguro alguno de sus libros, y, de entrada, hemos de reconocer que no son nada fáciles (quizá “Los enamoramientos” sea el más asequible con una trama más perfilada y concreta). También es verdad que crea un mundo tan personal y único que cuando te engancha lo hace con sabiduría y sientes que estás leyendo algo poco común, cosa que nos gusta sobremanera a la mayoría de los muy lectores.
Eterno candidato al Premio Nobel de Literatura (el único español, por ahora, en las apuestas, aunque yo incluiría desde ya a Antonio Muñoz Molina), personaje en sí mismo como salido de una de sus propias novelas, despierta odios y pasiones a partes iguales, claro que hace méritos semanales para ello. Sólo tenemos que leer sus artículos de “La zona fantasma”, en El País Semanal (recogidos todos en su blog ), en los que, cual sempiterno enanito cascarrabias, protesta por casi todo lo que se encuentra a su paso, sin dejar apenas títere con cabeza ni opción a pensar que en la vida no todo es tan malo, ni tan tonto, ni tan guarro… aunque es verdad que la mayoría de las veces acabas sus artículos con una sonrisa y pensando que en el fondo tiene más razón que un santo. De hecho, estará harto de que se lo digan, lo de ser tan puntilloso, y uno de sus últimos artículos, “Aventuras criminales”, publicado el cinco de octubre, comienza así: “Seré yo el anómalo, como de costumbre…” (otra vez “El traje nuevo del Emperador”, pero esta vez con Marías como observador y no como observado).
Parece que con “Los enamoramientos” no gustó a muchos de los que se consideraban fieles seguidores, como si hubiese bajado el listón. ¿Se habrá dormido en los laureles después de criar fama? Hay quien considera que está muy sobrevalorado por cierto sector de la crítica (como curiosidad, pero sólo como curiosidad, echad un vistazo a este enlace ), aunque yo esto lo dudo, porque me parece a mí que no es de los que se casan con nadie y que va totalmente a su aire. No he leído todavía su última y recién publicada novela “Así empieza lo malo”, y por tanto no os puedo decir qué me parece y si en verdad la calidad literaria de Marías, que aquí no se discute, ha descendido algunos peldaños en el escalafón de algún crítico o exigente lector.
La lectura propuesta es “Una noche de amor”, un cuento publicado en su libro “Mala índole”, y, como seguro que algo más de él habréis leído (en la Biblioteca tenemos la mayoría de su obra), os animo a que os pronunciéis en el “caso Marías”, o, simplemente, digáis si os gusta o no, y por qué, claro está.
Lo dicho, comenzamos el Club de Lectura UCO 2014/15 con calidad e interés a partes iguales. Este año la periodicidad de las lecturas será quincenal y estaremos, a partir de hoy, un jueves sí y otro no en vuestras 'pantallas'.
Ya sabéis que para poder opinar y leer los textos adjuntos propuestos tenéis que registraros (es muy fácil y sólo os llevará un par de minutos, aquí podéis leer unas instrucciones , por si acaso hay algún despistado). Una vez registrados, recibiréis un correo cada vez que haya una nueva lectura.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y feliz curso lleno de buenas y variadas lecturas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.131 segundos